LA CAPILLA DEL CARMEN


Información de Mª Remedios Pérez Prieto

Esta capilla funciona desde muy antiguo.

En ella asistían al culto los miembros de la JUNTA DE SEVILLA EN AYAMONTE, así como los soldados, operarios, marineros y personas que en Canela estaban refugiados.

Mas tarde fue construida la actual, fundada por Dña. Josefa Ramona González Solesio. Ella no pudo ver la capilla ni las escuelas, pues murió el 20 de Agosto de 1920; pero su hermana, Dña. Maria de Gracia, y otros familiares, lograron que se construyera en 1925 la Capilla y las Escuelas.

Fue en esta época cuando la imagen de la Virgen del Carmen, que estuvo en la capilla de la Huerta Noble, o Huerta del Carmen, en la Redondela, fue trasladada desde allí a la capilla de Canela, por deseo de los dueños de la Huerta, al deshacerse la propiedad por venta de la misma…

Esta capilla de Canela cuenta con 2 hectáreas, un área y 24 centiáreas de terreno alrededor de ella.

(Texto recogido del libro: “Ayamonte, Geografía e Historia” de Mª Luisa Díaz Santos)

.